miércoles, 30 de julio de 2014
lunes, 30 de junio de 2014
300614.- Edificio de 80 VPO, Locales, Garajes y Trasteros en C/ Altos de la Vía
La
edificación en este solar está muy condicionada por las propias características
del terreno, ocupado en su momento por las vías del ferrocarril que se
encargaba de transportar el mineral de hierro de las Minas del Rif hasta el
puerto de Melilla, desde donde se transportaba por mar a su destino final; por
un lado tenemos que tiene una longitud muy grande y poco fondo, y el
condicionamiento de tener que permitir una servidumbre de luces de los
edificios medianeros, que tenían fachada a este terreno. Por otro lado tenemos
un desnivel grande entre la C/ Altos de la Vía y el propio terreno, que se
aprovecha para encajar los niveles de garaje y comercial, y además un desnivel
de la propia calle Altos de la Vía, que obliga a escalonar el edificio.
Todo lo
anterior provoca la solución adoptada: un bloque lineal que ocupa todo el
frente de la parcela, en el que se establecen dos crujías, en las que salones y
dormitorios principales dan a la fachada de la C/ Altos de la Vía, y cocina y
dormitorios dan a la fachada interior de la parcela. Este bloque lineal queda
rematado con otro de planta orgánica en la confluencia con la C/ Donantes de
Sangre.
El
edificio lineal se organiza siguiendo los condicionantes propuestos: a las
plantas bajas se accede desde una plataforma que unifica todos los bloques,
permitiendo dos únicos accesos desde los extremos de la parcela.
Las galerías
de acceso recorren todo el edificio, dejando los núcleos de comunicación
vertical exentos y comunicados mediante pasarelas
Existe
una plataforma que une los accesos a los cinco bloques de la promoción,
cubriendo las zonas de garajes y trasteros, ocupando la totalidad de la
parcela, a excepción de los 3 m. de servidumbre de luces con los edificios
vecinos. Desde esta plataforma se accede a cinco núcleos de comunicación, que
dan acceso a su vez a las viviendas, comunicadas entre sí a través de pasarelas
Estas
pasarelas son viables teniendo en cuenta la bonanza del clima de Melilla. Se
pretende además con esta solución de pasarelas recuperar un concepto del
edificio de viviendas que entronca directamente con las corralas, donde la
comunicación y la relación entre los vecinos hace que la vivienda se amplíe en
estos elementos comunes. Así existen tres niveles de acceso, puesto que la
mayoría de las viviendas son dúplex, y en las que no cuentan con dos pisos, los
accesos que no se hacen por pasarelas se efectúan a través de escaleras desde
las mismas plataformas, ya que están dimensionadas generosamente.
Se
pretende de esta forma extender el concepto de la vivienda en estos espacios
comunes de comunicación, haciendo desaparecer el concepto de portales y
haciendo posible que los usuarios tengan estos espacios como propios.
Los
trasteros se ubican en tres zonas: las dos primeras se encuentran en el nivel
-1, correspondiente al garaje, bajo el bloque 4 y el bloque 1 y sus zonas de
plataforma correspondiente. La otra zona de trasteros se encuentra en el nivel
0, bajo el bloque 2 y su zona de plataforma correspondiente.
Existen
distintos tipos de viviendas, que abarcan desde uno a cuatro dormitorios.
Dichos tipos de viviendas se integran con facilidad en la trama propuesta,
ocupando las viviendas de 1 dormitorio una crujía de pilares, las de 2
dormitorios una crujía y media, y las de 4 dormitorios una crujía en dos pisos.
La mayoría de las viviendas realizadas son de 4 dormitorios, siendo éstas dúplex,
en los que la planta baja corresponde a salones, cocinas y aseos, y en las
plantas cuatro dormitorios y dos baños. Los áticos son
viviendas de 2 dormitorios que ocupan una crujía y media de pilares.
viernes, 30 de mayo de 2014
martes, 29 de abril de 2014
290414.- Melilla la Vieja
Pues si, Melilla la Vieja. O "el Pueblo". Alguien intentó en su momento cambiarle el nombre por "la Ciudadela", pero, afortunadamente, no prosperó.
Conté negra sobre papel. 22x50 cm.
viernes, 28 de marzo de 2014
270314.- Algodonales
Hace como tres meses nos reencontramos un puñado de amigos de la infancia en este pueblo de la Sierra de Cádiz, Algodonales, y pasamos un muy buen fin de semana, con Andrés como excelente anfitrión.
Que bueno estar entre amigos con los que te has criado y que son casi de tu familia, aunque no los vieras hace años. Y tener incluso un ratito para inmortalizar con un dibujo el pueblo con la vista que teníamos desde el albergue. Con ganas de que llegue la próxima reunión.
Que bueno estar entre amigos con los que te has criado y que son casi de tu familia, aunque no los vieras hace años. Y tener incluso un ratito para inmortalizar con un dibujo el pueblo con la vista que teníamos desde el albergue. Con ganas de que llegue la próxima reunión.
jueves, 27 de febrero de 2014
270214.- El "Elcano" en Melilla
Hace unos días ha estado por aquí este raro y bello objeto, y ha sido algo bonito y extraño al tiempo. Un paréntesis en medio de entradas de inmigrantes y de investigaciones judiciales. Creo que algo bonito en esta ciudad empieza a ser raro.
martes, 14 de enero de 2014
140114.- Frio
Así está el día, fresquito, igualito que este cuadro.
Este también presentado al certamen de pintura, y con la misma suerte que su compañero anterior.
Acrílico sobre tabla, 90x130 cm.
Este también presentado al certamen de pintura, y con la misma suerte que su compañero anterior.
Acrílico sobre tabla, 90x130 cm.
viernes, 27 de diciembre de 2013
271213.- Feliz 2014!!!!
Desearos a todos un gran año 2014, que seamos todos positivos y disfrutemos, a pesar de quienes nos lo ponen cada vez mas difícil.
Como no ne da tiempo a mandaros a cada uno una tarjeta navideña, os dejo unas sencillas instrucciones para que cada uno se lo haga en casa. Feliz Año 2014!!!!!
martes, 26 de noviembre de 2013
261113.- "Amarillo"
Acrílico sobre tabla, 120x120 cm
Presentada (sin suerte ni opciones) al certamen de pintura de Melilla.
P.D. Aunque no premiada si sirve como imagen del próximo certamen.
http://www.melillahoy.es/noticia/41298/Cultura/Las-obras-para-el-XV-Certamen-Nacional-de-Pintura-y-Escultura-se-podran-presentar-hasta-el-11-de-octubre-en-Melilla-.html
P.D. Aunque no premiada si sirve como imagen del próximo certamen.
http://www.melillahoy.es/noticia/41298/Cultura/Las-obras-para-el-XV-Certamen-Nacional-de-Pintura-y-Escultura-se-podran-presentar-hasta-el-11-de-octubre-en-Melilla-.html
jueves, 31 de octubre de 2013
311013.- Edificio de 24 VPO, Locales, Garajes y Trasteros en C/ Villegas
Arquitecto: Juan Judel Carballa
Arquitecto Técnico: Ignacio Ríos Ortiz
Constructora: JARQUIL
El planteamiento inicial del proyecto nace con la necesidad de su
integración dentro del casco histórico de la ciudad de Melilla, en cuya área se
encuentra enclavado. Se trata de ofrecer un concepto que llegue más allá del
formalismo de repetir molduras y elementos de la época modernista.
Este proyecto ofrece una traducción a la actualidad de la esencia
estilística propia del modernismo del centro de la ciudad de Melilla, sin
pretender en ningún momento la comparación con edificios de principios del
siglo pasado, utilizando un lenguaje propio e integrador dentro del
recinto histórico en el que se enclava.
La ondulación de la fachada apenas se traduce en cuerpos volados, que
acentúan el volumen de la esquina, que a su vez es el contrapunto del edificio
enfrentado, de la torre de esquina, con la que no quiere competir. Esta es una
característica estilística muy acorde con el modernismo, lo mismo que la propia
ondulación de fachada. El resultado es un volumen con una variedad muy grande
de juegos de luces y sombras.
El cerramiento de las cajas de escalera se produce con dos pieles: la
primera de ellas son los ventanales, en el plano interior, mientras que en el
plano exterior se colocan unos paneles calados. La función de éstos es doble:
en primer lugar unificar esta zona de cerramientos, con un elemento unitario
que recorre la fachada; en segundo lugar sirve para esconder los aparatos de
aire acondicionado que se van colocando en cada planta, a los que se accede por
los descansillos de la
escalera. De este modo se garantiza que la imagen externa no
se verá deteriorada por la colocación de estos equipos.
Estos paneles son curvados, potenciando aun más las ondulaciones de la
propia fachada, estableciendo una continuidad en todo el edificio.
Existen una serie de balcones en fachada, que conforman un espacio
hacia el interior del edificio, haciendo de ellos unos elementos
diferenciadores en el plano exterior.
Las texturas de los cerramientos de fachada son las tradicionales en
los edificios del centro histórico, a base de cerramientos de ladrillo
enfoscados exteriormente con mortero a la cal, que sirve a su vez de acabado final.
La zona de la esquina se potencia con dos cuerpos geminados, que se
enfrentan en la esquina opuesta de la calle a la torre que sobresale en el
edificio de C/ Villegas. De nuevo se quiere evitar el enfrentamiento de
estilos, con lo que se refuerza la imagen de la torre del edificio enfrentado.
El edificio planteado completa el volumen de la manzana, cogiendo las
alturas de los edificios adyacentes, el de Telefónica en C/ Villegas y el de la
Consejería de Educación en C/ Querol. De esta manera se eliminan además unas
medianeras vistas y se soluciona un espacio que se ha ido deteriorando a lo
largo del tiempo.
Aquí hay unas imágenes del modelo de proyecto y su integración en el entorno.
Aquí hay unas imágenes del modelo de proyecto y su integración en el entorno.
Y aquí el resultado final
lunes, 30 de septiembre de 2013
300913.- F y M
Dicen algo de nosotros, y son también parte nuestra. Nos velan y nos acompañan hace algún tiempo.
Acrílicos sobre tela, 50x70
martes, 27 de agosto de 2013
270813.- Burgos
La última etapa de vacaciones era una parada en Burgos para comer, algo de morcilla, claro, y visitar este enorme edificio que es la catedral. Buen fin de viaje.
miércoles, 31 de julio de 2013
310713.- Bilbao
Aprovechando unas vacaciones por el norte y un día regulero nos fuimos de excursión a Bilbao, y a ver el Guggenheim, por supuesto. Y ya que estamos, que menos que un ratito y un dibujo.
viernes, 21 de junio de 2013
210613.- Gran Vía
Hace unos días saqué un momento en Madrid en medio de un viaje de trabajo. Una vista increíble desde el hotel de una de las mejores calles del mundo.
viernes, 31 de mayo de 2013
310513.- Fotos sin más
Ni menos.

Calma marina
Atardeceres recoloreados. Abajo el Gurugú en un atardecer "incendiado"

Calma marina
Reflejos
Atardeceres recoloreados. Abajo el Gurugú en un atardecer "incendiado"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)