Mostrando entradas con la etiqueta Andanzas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andanzas. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de mayo de 2017

260517.- Por Barcelona



En los pocos momentos libres de este último viaje a Barcelona he podido visitar el Hospital de Sant Pau, obra recientemente rehabilitada. Me ha maravillado todo lo que he visto: unos pabellones perfectamente diseñados, sin detalle que no esté resuelto, en una organización de pequeña ciudad, tan al uso a principios del siglo XX para los hospitales y que me recordaba, a nivel organizativo, al hospital militar de Melilla. Los pabellones contaban con unos túneles que los conectaban, independientemente del exterior, lo que supuso una enorme mejora en la época.

La obra de Domenech i Montaner es una preciosidad y una joya modernista, de lo mejor en Barcelona de este movimiento artístico, incluyendo la llegada al mismo desde la Sagrada Familia, por una calle diagonal que acentúa la importancia del lugar de forma escenográfica. Dentro se hace un merecido homenaje a la figura del arquitecto, muchas veces ignorado y olvidado en contraposición a Gaudí, pero que fue de una importancia enorme para el modernismo barcelonés y catalán.
Y a la ida y a la vuelta unas escalas un tanto insufribles en Madrid. Por suerte uno siempre va cargado con cuadernos y material diverso, aunque en esta ocasión metí los rotuladores en la maleta y solo me quedé con un pilot azul. Bueno, más que suficiente.



lunes, 24 de abril de 2017

240417.- Granada














Que gusto da siempre ir a Granada, pero esta vez ha sido muy especial. Con los amigos de la infancia, mucha risa, además de encontrarme casi de casualidad con mi hermano el valenciano, y encima con un tiempo excelente, poco más se podía pedir. Lo lamentable ha sido no tener unos días más.

Y ya que estábamos, una breve visita a uno de esos lugares fetiches como es el mirador de San Nicolás. No es que sea la vista más espectacular de Granada, es que no creo que hayan en el mundo muchas vistas comparables. Y además es de esos sitios donde siempre apetece echar un dibujito, o sino un ratito, aunque lo hayas visitado tropecientas veces, y observar embobado esa maravilla que es la Alhambra.















Y este fue el resultado. Un buen colofón a esta visita exprés. Y con ganas de volver, y seguro de hacer un nuevo dibujo, que será distinto y mejor que el anterior. Espero que pronto me ponga de nuevo a ello.


viernes, 2 de septiembre de 2016

020916.- El verano danés (y 3)

Cumplida nuestra segunda fase de viaje volvimos a la isla de Selandia, y fuimos a otra casita, en Espergaerde, a una media hora larga de Copenhague, con un entorno idílico: abundante vegetación, casitas preciosas, Suecia enfrente, y con un montón de visitas curiosas e interesantes: desde los castillos de Elsinor (el de Hamlet) y el de Frederiskborg, al museo Louisiana, el puente de Oresund, parte tunel, parte puente, para pasar a Suecia, y vuelta a Dinamarca en transbordador desde Helsingor.

El castillo de Frederiskborg


 
El puerto nuevo de Copenhague


El centro danés de arquitectura, en Copenhague.

En resumen, unos días de lo más aprovechado e interesante.

Que si me iría a vivir allí? Es complicado que cambie alguien nuestro clima por el de ellos. Cierto que en los días que estuvimos hubo una ola de calor en España y que allí estábamos la mar de fresquitos, pero la cosa tiene que ser dura en invierno. Aún así, es un país que merece la pena, que se lo han trabajado entre todos y que lo cuidan, que es quizás la enseñanza más importante de un viaje de este tipo. No se tiene un país como éste sin que haya una honradez y responsabilidad compartida por todos, que se traduce en el disfrute colectivo de lo que tienen. En eso nos llevan años luz y deberíamos tomar buena nota.

Y en lo del país más feliz del mundo? Tengo alguna duda, pero entiendo que estén tan contentos con lo que tienen. Es difícil que alguien se lo iguale, tanto en lo que percibe el visitante como en lo que sabemos de su estado de bienestar. Visto así claro que es posible, y ya nos gustaría a nosotros ir por ese camino. 

En fin, una visita de lo más recomendable e instructiva.




lunes, 29 de agosto de 2016

290816.- El verano danés (2)

Tras nuestros días en la cosmopolita Copenhague nos fuimos a Jutlandia, hasta una casita que alquilamos en la zona media, cerca de Horsens, con la intención de visitar lo que teníamos alrededor sin muchos desplazamientos en coche. Resultó una buena idea: en un radio de una hora o algo más teníamos un montón de opciones de cosas que ver, en muchas ocasiones mediante carreteras la mar de pintorescas.

Cerca del fiordo de Rinkobing, en el Mar del Norte

En Legoland, de nuevo este castillito de Copenhague, en versión de bolsillo


La catedral de Aarhus, intento 1 boicoteado por la lluvia

De nuevo la catedral de Aarhus, intento 2


Men by the sea y el Mar del Norte, fresquito y ventoso él.


Catedral de Odense

Y además de estas "kirken", muchas cosas de los vikingos, la visita obligada a Legoland, para disfrute de mayores y menores, y grandes puentes para cambiar de islas. Todo muy bien cuidado y caro en general, pero con muy buenas sensaciones y mucha amabilidad de los paisanos

lunes, 22 de agosto de 2016

220816.- El verano danés (1)

En casa hemos sido seguidores a muerte de la serie Borgen, y mucho hemos oído del estado de bienestar danés, tan proclamado últimamente en parte de la clase política española, así que cuando comenté en casa que podíamos irnos de vacaciones en verano a Dinamarca, todos se mostraron de acuerdo y con unas ganas enormes. Eso fue como en febrero. 

Y hace unos días que hemos vuelto de nuestro viaje. Ha sido un viaje estupendo, con muchas cosas vistas y con una inmersión de lleno en este país, con gente amable y dispuesta a ayudar, pero que no conocen la realidad de la palabra verano.

No puede existir un verano donde llueva casi a diario, donde baje la temperatura hasta los 12 grados o donde las playas sean un mero adorno en la costa. No al menos para nosotros. Como decía Mark Twain sobre San Francisco, el invierno más duro que tuve fue un verano en Dinamarca.

Tampoco fue para tanto la verdad, pero es cosa española la exageración. Total, unos días durmiendo con edredón cuando en casa no saben ya que más quitarse ni si el aire acondicionado resistirá todo el día puesto es de agradecer.

Pues empezamos en Copenhague, donde nos recibió la lluvia a la salida de la estación central de tren. Un pequeño trayecto hasta nuestra casa, en un barrio "animado", que recorrimos esa tarde noche para tomar contacto. Al día siguiente alquilamos bicicletas, y las lluvias previstas nos dejaron un día entero de sol, que aprovechamos para recorrer entera la ciudad. No hay mejor manera para conocer Copenhaghe que ir en bici: hay carril bici por toda la ciudad y el respeto al ciclista es máximo. 

Y me ha dado tiempo a dibujar y todo. Bueno, más bien Ana y mis muchachos han tenido la paciencia de aguantarme mientras me ponía un rato en cada sitio.


























 El castillo de Rosenborg, en Copenhague



Vista en el lago Sant Jorgen, Copenhaghe



Vor Fressers Kirken, Copenhague, con su característica escalera en espiral



Castillo de Egeskov, en Fionia






miércoles, 22 de abril de 2015

220415.- El eclipse belga

























No había puesto esto aunque sucedió el 20 de Marzo, en nuestro viaje por Flandes.

Mientras estaba haciendo el dibujito de la entrada anterior Ana me dijo que mirara para arriba, y allí estaba: justo con las nubes necesarias para verlo a simple vista y para sacar una foto ad-hoc. El momento adecuado. Y así fue y quedó: un sol que es una luna. 

viernes, 10 de abril de 2015

100415.- Por Flandes

















Una vuelta por Flandes y hemos quedado prendados por esas maravillosas ciudades, cuidadas, con mucho ambiente y frías como ellas solas. Pero un muy buen viaje y una zona que merece la pena conocer. Con ganas de repetir desde ya.













viernes, 28 de marzo de 2014

270314.- Algodonales

















Hace como tres meses nos reencontramos un puñado de amigos de la infancia en este pueblo de la Sierra de Cádiz, Algodonales, y pasamos un muy buen fin de semana, con Andrés como excelente anfitrión. 

Que bueno estar entre amigos con los que te has criado y que son casi de tu familia, aunque no los vieras hace años. Y tener incluso un ratito para inmortalizar con un dibujo el pueblo con la vista que teníamos desde el albergue. Con ganas de que llegue la próxima reunión.

martes, 27 de agosto de 2013

270813.- Burgos



La última etapa de vacaciones era una parada en Burgos para comer, algo de morcilla, claro, y visitar este enorme edificio que es la catedral. Buen fin de viaje.


miércoles, 31 de julio de 2013

310713.- Bilbao


Aprovechando unas vacaciones por el norte y un día regulero nos fuimos de excursión a Bilbao, y a ver el Guggenheim, por supuesto. Y ya que estamos, que menos que un ratito y un dibujo. 

lunes, 28 de enero de 2013

280113.- Washington

Tentando a la suerte y al fin del mundo, con niño cojo incluido, nos fuimos al otro lado del charco, a invadir la casa de Jacobo y Brandy y conocer a la pequeña Scarlett. Unas navidades distintas y estupendas.


















El Jefferson Memorial, un dibujito express para cumplir objetivos.















Vista del Mall desde el monumento a Lincoln















Las manos de Abraham 















Poolesville, con una temperatura ideal. Blanca Navidad 
















Arlington 
























Y aqui ante el Capitolio, con el cojo del que hemos tirado todo el viaje. Unas muy buenas vacaciones y toda una experiencia.