viernes, 26 de mayo de 2017

260517.- Por Barcelona



En los pocos momentos libres de este último viaje a Barcelona he podido visitar el Hospital de Sant Pau, obra recientemente rehabilitada. Me ha maravillado todo lo que he visto: unos pabellones perfectamente diseñados, sin detalle que no esté resuelto, en una organización de pequeña ciudad, tan al uso a principios del siglo XX para los hospitales y que me recordaba, a nivel organizativo, al hospital militar de Melilla. Los pabellones contaban con unos túneles que los conectaban, independientemente del exterior, lo que supuso una enorme mejora en la época.

La obra de Domenech i Montaner es una preciosidad y una joya modernista, de lo mejor en Barcelona de este movimiento artístico, incluyendo la llegada al mismo desde la Sagrada Familia, por una calle diagonal que acentúa la importancia del lugar de forma escenográfica. Dentro se hace un merecido homenaje a la figura del arquitecto, muchas veces ignorado y olvidado en contraposición a Gaudí, pero que fue de una importancia enorme para el modernismo barcelonés y catalán.
Y a la ida y a la vuelta unas escalas un tanto insufribles en Madrid. Por suerte uno siempre va cargado con cuadernos y material diverso, aunque en esta ocasión metí los rotuladores en la maleta y solo me quedé con un pilot azul. Bueno, más que suficiente.



jueves, 4 de mayo de 2017

040517.- 12º Encuentro Urban Sketchers Melilla













Siguiendo con nuestro espíritu osado nos fuimos al mercado central el pasado sábado a ver que sacábamos en claro, y una vez más, pudimos con ello.














Yo me fui a algo más dominable, el interior, aunque tenía su complicación el encaje del mismo. Al final llegamos a un empate.



















Aquí en un momento de la mañana con mi compañera Helena
















Y la producción de todos los presentes






















Y por último, un clásico: los obrantes y sus producciones. Nueva cita superada y a por la siguiente.

lunes, 24 de abril de 2017

240417.- Granada














Que gusto da siempre ir a Granada, pero esta vez ha sido muy especial. Con los amigos de la infancia, mucha risa, además de encontrarme casi de casualidad con mi hermano el valenciano, y encima con un tiempo excelente, poco más se podía pedir. Lo lamentable ha sido no tener unos días más.

Y ya que estábamos, una breve visita a uno de esos lugares fetiches como es el mirador de San Nicolás. No es que sea la vista más espectacular de Granada, es que no creo que hayan en el mundo muchas vistas comparables. Y además es de esos sitios donde siempre apetece echar un dibujito, o sino un ratito, aunque lo hayas visitado tropecientas veces, y observar embobado esa maravilla que es la Alhambra.















Y este fue el resultado. Un buen colofón a esta visita exprés. Y con ganas de volver, y seguro de hacer un nuevo dibujo, que será distinto y mejor que el anterior. Espero que pronto me ponga de nuevo a ello.


lunes, 10 de abril de 2017

100417.- 11º Encuentro Urban Sketchers Melilla

Incluso en el comienzo de esta Semana Santa hemos quedado un grupo de irreductibles sketchers en Melilla, casi de guardia, y así fuimos acogidos el sábado por la Cofradía del Flagelado y Nuestra Señora del Mayor Dolor, que salían el domingo de Ramos con la pollinica y la Esperanza.



Y allí en medio, con música acorde y olor a incienso, y siendo en algunas ocasiones más un estorbo que otra cosa, echamos una mañana algo más reducida, mientras los cofrades adornaban y daban forma a los pasos que salían a la mañana siguiente. 


Aquí los que fuimos al encuentro con lo que pudimos hacer. Nueva prueba superada.

Y al día siguiente nos fuimos a ver a los dos pasos. Hizo un día estupendo, menos mal, y todo transcurrió sin problemas. Unas fotos de detalles del evento que he colgado en instagram (@juan_judel).







Gran experiencia, y la Semana Santa solo ha empezado. Todavía quedan algunas oportunidades de hacer algo en estos días.




lunes, 20 de marzo de 2017

200317.- 10º Encuentro Urban Sketchers Melilla













Este sábado nos metimos en un nuevo jardín: dibujar en la granja escuela, fuera de nuestra zona de confort, y además llegando ya a nuestra décima reunión nada menos. No hay retos ni tareas con las que no podamos. (a decir verdad no fue tan grave al final) 



















Con un día espectacular que auguraba la llegada de la primavera, nos pusimos delante de las cabrillas, fósiles, gallos, etc, complicado trabajo ante tan inquietos modelos. Yo saqué estos apuntes de las movidas cabras.































Y un poco más tarde me fui buscando otras inspiraciones
































Y entre lo poco arquitectónico del lugar, esta carpa de entrada al museo de fósiles.

















Por último actores y obras como es habitual, incluidos nuevos fichajes. Nuevamente buen día y grata experiencia.

lunes, 20 de febrero de 2017

200217.- 9º Encuentro Urban Sketchers Melilla




















Seguimos con nuestros encuentros, y esta vez nos reunimos en el Club Marítimo. Afortunadamente nos salió un día estupendo en vez del temporal de levante, que nos llegó ya por la noche.

 


















Yo empecé con el remolcador, al que tenía ganas desde hace ya algún tiempo, un dibujo que iba dejando y para el que nunca encontraba el momento.














Y después le tocó al edificio del salón social y el bar.


Parece mentira pero hace ya más de 20 años que hice este edificio junto a Mateo Bazataquí, y es también de esos dibujos a los que me apetecía ponerme manos a la obra y sacar adelante. Cierto que en éste partía con ventaja, pero qué le puedo hacer yo? Me queda pendiente poner una entrada en este blog de aquel edificio, que ya va siendo hora.












Aquí pillado in fraganti por Francis Alemany.























Y, como siempre, nuestra foto de grupo con los obrantes y sus productos. Una magnífica mañana de nuevo. Esperando la próxima ocasión, en un mes. 












lunes, 30 de enero de 2017

300117.- 8º Encuentro Urban Sketchers Melilla


Pues ya hemos comenzado el 2017 con nuestros encuentros periódicos para dibujar lo que se tercie, que en esta ocasión fueron coches de nuestro melillense museo del automóvil. Menos mal que estábamos a cubierto porque había un vendaval. Por una vez el plan A funcionó, y echamos una muy buena mañana.



















La colección que ha atesorado MIguel Angel es fantástica, y nos sentimos como en casa.

El de más arriba es uno de los más bonitos y espectaculares de la colección, un gigante y precioso Cadillac de los años 50.


Este de aquí es un Mercedes.


Un Porsche 911 Carrera


Y un Mini para acabar.

















Por último, los presentes con sus obras. Gran día en esta estupendo recinto que volveremos a visitar sin ninguna duda.

jueves, 5 de enero de 2017

050117.- Dibujitos madrileños y navideños

Buenos días pasados en Madrid estas vacaciones navideñas, en las que me escapé un rato una mañana para al menos ejercitar un poco el músculo urban sketcher, y que menos que a esa preciosa zona de Madrid del principio de Alcalá, Gran Vía, etc. La mañana soleada y preciosa y mucha gente disfrutando del paseo, incluidos los carriles sin tráfico en Gran Vía.


Primero esta vista del edificio Metrópolis, al principio de Gran Vía



Y después esta otra del Círculo de Bellas Artes

Al final un buen rato. Solo me faltaba la compañía de otros urban sketchers. En breve empezaremos con la campaña 2017


lunes, 2 de enero de 2017

020117.- Y 7º encuentro Urban Sketchers Melilla

Nuestra 7ª reunión, que fue el 17 de Diciembre, se tuvo que reorganizar sobre la marcha: avisos de furibundas tormentas nos obligaban a dejar el plan original de visitar el belén y buscar algo a cubierto. Y fue la iglesia del Pueblo, que se encuentra en la fase final de su restauración. Allí nos recibió José Antonio Fernández, arquitecto responsable de la restauración, quien nos contó detalles de la obra y de las distintas facetas que habían ido aconteciendo.

Y después a lo nuestro. Esta vez fue la cosa un poco más corta y a la una terminamos, pero fue un ratito aprovechado.























Esto fue lo que pude hacer, una vista de la nave central hacia la puerta.























Esta foto de casi la misma vista es de Carlos Baeza.
















Y como es habitual fotos de familia de dibujos e intervinientes, incluida mi querida sobrina Lía, una urban sketcher en potencia.